Presentación y objetivos
Una vez finalizado el proceso de creación y dotación de las instalaciones en el Campus de Jerez de los recursos básicos para el desarrollo de actividad investigadora de naturaleza criminológica y criminalística, el IAIC ha creado una estructura académica en su seno, como ya se viene desarrollando en otros Institutos de la Universidad de Cádiz, que permite encauzar la actividad investigadora y de apoyo a entidades externas públicas y privadas, mediante una estructura de gestión que denominamos Laboratorio de Criminalística de la UCA.
Sin confundir las instalaciones con la estructura organizativa el Laboratorio de Criminalística de la Universidad de Cádiz se presenta como un equipo de trabajo independiente y con la suficiencia científica acreditada en las diferentes áreas de la criminalística, como para ser el laboratorio de referencia en las siguientes funciones:
- Apoyo para los colectivos de Jueces y Fiscales de Andalucía, con el objeto de ofrecerles una segunda o tercera opinión desde un organismo universitario independiente, dotado de medios científicos para poder contrastar pruebas y evidencias y que además cuenta con profesionales de primer orden internacional con dilatada experiencia en el mundo de la Criminalística y Criminología.
- De igual forma, la estructura del laboratorio se crea para impulsar y sostener propuestas de proyectos de investigación competitivos en el marco de las convocatorias públicas y oficiales de las instituciones responsables de la investigación científica, así como aquellos que puedan ser financiados directamente por entidades públicas o privadas al margen de las convocatorias ya mencionadas.
- Finalmente, se propone igualmente como finalidad servir de herramienta para llevar a cabo formación universitaria especializada en las diferentes áreas que forman parte de la actividad propia del laboratorio y de las capacidades técnicas que ofrece.