Cookies Policy

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

If you want to configure cookies, press the button Customize Cookies. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz.

Cookies customization

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

You can configure the website cookies according to their purpose:

  • Statistical analysis

    Third-party cookies (Google Analytics) are used on this site that allow the number of users to be quantified anonymously (personal data will never be obtained to identify the user) and thus be able to analyze the use made by users of our service, in order to improve the browsing experience and offer our content optimally.

  • Social networks

    Third-party cookies are used on this website that allow the proper functioning of some social networks (mainly YouTube and Twitter) without using any personal data of the user.

UniversidaddeCádiz
Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología IAIC

D. Rafael Pérez García

  • Director del Área de Comunicación del Laboratorio de Criminalística de la UCA. Profesor Investigador del IAIC sección de Cádiz.

Codirector del Área de Estudios de Seguridad del Laboratorio deCriminalística de la UCA

  • Formación

Doctorando en fase de Investigación, siendo Director de Tesis Dr. D. Manuel Ricardo Torres Soriano, Responsable del Área de Ciencia Política y de la Administración, y Vicedecano de Calidad, Estrategia y Nuevas Tecnologías de la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide.

Tesis Doctoral relativa a “Comunicación en casos relativos a Emergencias y situaciones de Riesgo”, adscrito al Programa de Doctorado “Ciencias Jurídicas y Políticas”, dentro de la línea de investigación “Liderazgo, Instituciones y Políticas Públicas”.

Suficiencia Investigadora en Doctorado por la Universidad de Granada. Laboratorio de Antropología Física. Facultad de Medicina. Sobresaliente.

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla.

Diplomado Superior en Criminología por la Escuela de Criminología de Cataluña.

Experto Universitario en Comunicación Institucional y Marketing Político. Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de Sevilla.

Máster en Protección Civil y Gestión de Emergencias, por la Universidad de Valencia.

Diploma en Elaboración e Implantación de Planes de Autoprotección, por la Universidad de Valencia.

Director de Seguridad, por la Universidad Pablo de Olavide.

  • Experiencia laboral

1983: Academia Formación Guardia Civil

– 1984 y ss: Distintos destinos en Guardia Civil. Diplomado en Policía Judicial. Integrante del Laboratorio de Criminalística de la IV Zona de la Guardia Civil (Andalucía)

1997/2011: Responsable de Prensa de la Guardia Civil en Andalucía.

– En el ámbito Universitario:  Colaborando con un proyecto formativo con la Universidad de Cádiz.

 Colaborador de varias Universidades a través de grupos de investigación

Inmerso en el proyecto REINAC: Reconstrucción Infográfica de Accidentes de tráfico, en la Universidad de Granada

– Profesor de Seguridad Privada en el Área de Técnico profesional, Protección y Seguridad.

Acreditado por la Dirección General de la Policía-Ministerio del Interior.

– Cinturón Negro Kárate por la Federación Española de Kárate y por la Asociación Shotokai.

  • Docencia

Colaborador en un proyecto formativo en materia de seguridad y emergencias con la Universidad de Cádiz.

– Colaborando con la Universidad de Granada

– Dirigiendo proyecto formativo con la Escuela de Seguridad Pública (ESPA) de los Barrios (Cádiz). Junta de Andalucía.

– Trabajo de formación con UGT-FSPA en materia de seguridad en las siguientes instituciones:

– Dirección General de la Guardia Civil

– Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (Sevilla)

– Universidad de: Sevilla, Cádiz, Granada, Huelva, Valladolid y Ciudad Real

– Escuela de Criminología de Barcelona.

– Diputación de Sevilla y Córdoba

– Canal Sur Televisión y Radio

-Academia de Policía Local de: Cádiz, Granada, Arcos de la Frontera y Jerez de la Frontera.

  • Investigación

Integrado en un Equipo de Investigación sobre las nuevas tecnologías de la imagen (Infografía) en la investigación de accidentes de tráfico y otras aplicaciones. Universidad de Granada. Facultad de Medicina, Departamento de Antropología Física.

– Miembro del Equipo de Investigación de la Facultad de Psicología Social de la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla.

  • Publicaciones 

Manual Básico de Criminalística (coautor)

– Infografía Forense (coautor)

Artículos Publicados

– Fraude Digital.

– El D.N.I. y sus Contrastes de Seguridad.

– Vídeo Conferencia: Aplicación y Uso en la Guardia Civil.

– Participación de la G. C. en los Mundiales de Atletismo.

– El Crimen de los Galindos.

  • Méritos y Distinciones

Cruz Distintivo Blanco al Mérito Militar (2003)

– Cruz Orden Mérito Civil Plata (2002)

– Cruz a la Constancia de Bronce (1999)

– Cruz al Mérito de la Guardia Civil con Distintivo Blanco (1989)

– Cruz a la Constancia de Plata (2014)

-Cruz al Mérito Policial Distintivo Blanco (2011)

– Distintas felicitaciones y reconocimientos de Hermandades e instituciones de Sevilla por organización Semana Santa, Feria, Conciertos multitudinarios, maratones, etc.