Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
IAIC Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología
noticia

Celebrado el I Congreso sobre el Impacto de la IA en la docencia y en la investigación Seguridad, Inteligencia y Defensa 16 octubre 2025

Celebrado el I Congreso sobre el Impacto de la IA en la docencia y en la investigación Seguridad, Inteligencia y Defensa

La irrupción de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) está transformando aceleradamente múltiples ámbitos del conocimiento, incluida la actividad académica. Entre los campos especialmente afectados se encuentran la docencia y la investigación en seguridad, inteligencia y defensa, que requieren una reflexión crítica y compartida sobre su integración.

Este congreso propone un análisis interdisciplinar del impacto de la IAG, con especial atención a su aplicación en la enseñanza y la investigación. Se invita a presentar ponencias y posters que exploren el uso de estas herramientas en el desarrollo del trabajo académico, los retos éticos y los sesgos asociados, así como su influencia en todas las fases del proceso investigador, desde la formulación de hipótesis hasta la difusión de resultados. También se abordarán sus potencialidades para la docencia, incluyendo la creación de ejercicios y simulaciones, juegos de guerra, y materiales de divulgación y formación.

En este congreso, en el que ha colaborado el IAIC, han participado ponentes como la Dra. Mariana Solari (Universidad de Cádiz), el  Dr. Javier García (Universidad de Granada),  el Dr. Antonio Díaz (Universidad de Cádiz), la Dra. Cristina del Real (Leiden University) y el Dr. Alberto Bueno (Universidad de Granada).